Fundación Innovación Ortopédica Sin Límites (I.O. Sin Limites)
Información General
- Nombre Legal: Fundación Innovación Ortopédica Sin Límites
- Acrónimo: I.O. Sin Limites
- País de Origen: República Dominicana
- RNC: 4-30-12508-3
- Áreas Geográficas: Territorio Nacional, Azua, Bahoruco, Barahona, Dajabón, Distrito Nacional, Duarte, El Seibo, Elías Piña, Espaillat, Hato Mayor, Hermanas Mirabal, Independencia, La Altagracia, La Romana, La Vega, María Trinidad Sánchez, Monseñor Nouel, Monte Cristi, Monte Plata, Pedernales, Peravia, Puerto Plata, Samaná, San Cristóbal, San José de Ocoa, San Juan, San Pedro de Macorís, Sánchez Ramírez, Santiago, Santiago Rodríguez, Santo Domingo, Valverde
- Áreas Temáticas: Niñez y Juventud, Salud
- Cantidad y Tipo de Beneficiarios:
Todas aquellos niños y jóvenes de bajos recursos que requieran una prótesis u órtesis. En 2013, la Fundación ayudo a 45 pacientes.
El Equipo
Directivos:
Carlos Fredy Gutiérrez, Presidente
Daniel Lopez, Vice Presidente
Cristina Montás, Tesorera
Yvette Guzman, Secretaria
Alejandro Montás, Vocal
Información de Contacto
- Teléfono: (809) 686-1556
- Email: fundacioniosl@live.com
- Dirección:
Calle 16 de Agosto # 50
Edificio Duarte, San Carlos
Santo Domingo, Rep. Dom. - Website: http://iosinlimites.org/fundacion/
- Redes Sociales:
Persona de Contacto
- Nombre: Cristina Montás
- Posición: Tesorera
- Teléfono: (809) 689-1556
- Email: fundacioniosl@live.com
Operación
- Tipo de Organización: Organización sin fines de lucro
- Afiliaciones Internacionales:
- Años de Operación: 2 1/2
- Número de Empleados: 0
- Número de Miembros: 5
- Número de Voluntarios:
11
- Fuentes de Financiamiento:
Donaciones de materiales, mano de obra, y fondos.
- Productos/Servicios:
Prótesis y órtesis
- Ingresos totales: RD$53,500.00
- Gastos totales: RD$26,592.00
Misión/Visión
Misión:
Satisfacer las expectativas de nuestros pacientes ofreciéndoles un servicio personalizado competitivo e innovador con garantía de calidad.
Promover y organizar actividades de apoyo educativo para personas con discapacidad ortopédica con el fin de minimizar sus limitaciones y optimizar su desarrollo físico y psicológico, convirtiéndolos en ciudadanos productivos.
Acoger a pacientes de escasos recursos económicos que requieran aparatos ortopédicos y prótesis que serán fabricados al costo por el laboratorio de aparatos ortopédicos y prótesis que serán fabricados al costo por el laboratorio de INNOVACION ORTOPEDICA.
Promover el trabajo en equipo y la iniciativa y desarrollo de nuestro personal a través de capacitación e implementación de nueva tecnología.
Promover la fundación de manera que se logre involucrar a los sectores público y privado en el apoyo del programa de reinserción de discapacitados en nuestra sociedad.
Visión:
Tener alcance nacional e internacional.
Diseñar estrategias para que los beneficiarios puedan ser vinculados a los diferentes programas y proyectos que desarrollan tanto las empresas en su área de responsabilidad social.
Preparar programas didácticos de capacitación para los médicos residentes de diferentes hospitales en los siguientes tópicos, como:
1. Unificación y uso adecuado de criterios para la prescripción de ortesis y prótesis;
2. Presentación de alternativas para equipamiento de pacientes con ortesis que eviten amputaciones;
3. Niveles apropiados de amputación;
4. Actualización en el uso y prescripción de las últimas técnicas en prótesis y ortesis;
5. Presentación de casos trabajados con excelentes resultados en la utilización de prótesis y ortesis; y
6. Técnicas de equipamiento ortesico para fracturas de extremidades inferiores, superiores y de columna.
Programas y Proyectos
Programas:
Entrega de prótesis y órtosis a personas de escasos recursos.
Entrenamiento en el uso de la prótesis y órtosis (pacientes entrenados que sirven de guía a pacientes en la fase de entrenamiento).
Apoyo emocional a los pacientes a través de psicólogos.
Asistencia en la inserción de pacientes en el mercado laboral
Proyectos:
Apadrinamiento de pacientes por parte de donantes.
Escuela para pacientes: Inclusión de pacientes en la capacitación y fabricación de prótesis.